¿Buscas piso para estudiantes?

En estos días veraniegos, con la ayuda inestimable de nuestro viejo ordenador y a falta de unos meses para el comienzo del nuevo curso, mi hija y yo nos hemos embarcado en la búsqueda del tesoro , es decir, encontrar un pisito, un rinconcito, un lugar en el que alojarse cuando vaya a la universidad . Lo cierto, como todos y todas sabemos, es que la tarea es cualquier cosa menos fácil, y es que lo de encontrar alojamientos bien ubicados y además con un buen precio, debería ser asignatura obligada en los centros educativos, o mejor, habría que recibir un manual junto a la orla.

En fin, aquí estamos mi retoño y yo, dale que te pego buscando cual sabuesos entre enlaces y páginas web, con un buen ventilador y una enorme dosis de paciencia. No desesperéis queridas familias, si mi hija y yo lo conseguimos, vosotros también. Armaos de esperanza y valor y ¡a por ello!, ¡la búsqueda del piso ideal ha comenzado!.

Imagino que muchos de los que me leéis pensaréis que os queda tiempo para encontrar el alojamiento universitario, ya que vuestro hijo o hija aún está cursando 2º Bachillerato, pero un consejo, sed previsores y comenzad la búsqueda cuanto antes, yo prefiero adelantarme y escoger que llegar la última.

Seamos sinceros; los pisos en alquiler son cada vez más caros, escasos y con condiciones a veces lamentables, y si se trata de pisos para estudiantes, la cuestión se complica.

Dónde encontrar el piso ideal es la pregunta del millón. ¿Estará cerca de la universidad?, Tendré que coger un autobús?,¿Será un barrio tranquilo? ¿Tendré buenos vecinos?, ¿Con quién compartiré el piso? ¿Hay supermercados cercanos?… y lo que es más importante, ¿Cuánto me va a costar el alquiler?.

El precio de un piso para estudiantes en cualquier ciudad universitaria de España varía mucho en función de la zona, el tamaño, las características y las comodidades. En general, se puede encontrar un piso para una persona entre los 400 y los 800 euros mensuales y para compartir entre 600 y 1200 euros.

La zona de la ciudad donde buscas alojamiento también influye en el precio, siempre es más caro cuanto más cercano al centro y a la universidad.

Empecé a buscar como un detective por toda la ciudad. Encontré muchos carteles de “SE VENDE”, pero apenas carteles de “SE ALQUILA”. Así que me decidí por consultar la información de páginas webs especializadas. Aquí os dejo todo lo que he encontrado para que tengáis donde escoger. Estoy segura de que encontraréis lo que necesitáis y si no, siempre podéis acercaros a la universidad y preguntar por anuncios de pisos compartidos o consultar en los tablones de anuncios. ¡Suerte!

PISOS Y CASAS PARA ESTUDIANTES